paginas
domingo, 21 de junio de 2020
RECOMENDACIONES PARA EL VERANO.
INFANTIL 4 AÑOS
SUGERENCIAS DE TRABAJO PARA ESTE VERANO
Dentro de lo posible, sería deseable que el alumno dedicase un tiempo, dentro de la flexibilidad de un horario de verano, a repasar aquellos contenidos que se han trabajado durante el curso escolar:
Lenguaje oral:
Que nos describan cosas.
Narren cuentos.
Cuenten anécdotas
Leerles cuentos de imágenes, que describan lo que observan en las imágenes y hacerles preguntas sobre lo leído: hechos, personajes, situaciones…
Repasar los conceptos básicos que han ido apareciendo en las distintas Unidades Didácticas.
Reforzar la forma correcta de coger el lápiz.
Repaso de vocales mayúsculas y minúsculas:
Nombrar cada una de las vocales.
Reconocer una vocal entre las demás en cuentos, carteles, folletos…
Leer vocales unidas: iao, eau, oi, AI, OUA….
Que digan palabras que empiecen o contengan las vocales trabajadas y palmear cuando las oigan.
Realizar el trazo de cada vocal en mayúscula y minúscula siguiendo la direccionalidad correcta primero de manera libre y luego en pauta (“del techo al suelo”).
Repaso de los números del 1 al 5:
Reconocer los números.
Asociar un número a su cantidad.
Realizar la serie numérica ascendente (1 al 10) y descendente (10 al 1).
Reconocer el anterior y el posterior de un número dado.
Realizar sumas de manera gráfica.
Realizar la grafía de los números del 1 al 5 siguiendo la direccionalidad correcta, primero de manera libre y luego en pauta (“del techo al suelo”).
Reconocer y escribir con la direccionalidad correcta las formas geométricas trabajadas: círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo.
Reforzar el coloreado:
Que respeten los límites del dibujo sin salirse.
Que no dejen huecos sin colorear.
Reforzar el recortado.
Hacer dibujos libres o copiados.
Atentamente
Las tutoras
GRACIAS FAMILIAS.
Lunes 22 de junio de 2020
Estimadas familias:
Queríamos agradeceros el tremendo esfuerzo que habéis realizado durante este período de confinamiento con vuestros/as hijos/as. Sabemos que debe haber resultado muy difícil conciliar la vida familiar, laboral y escolar. Para nosotros/as también ha resultado todo un reto y sabemos que no se puede comparar el trabajo en casa con el del colegio, donde los alumnos/as están más motivados al estar con sus compañeros/as, sus maestros/as, materiales, así como la metodología que utilizamos para motivarlos a aprender jugando. Por ello, somos conscientes de que el próximo curso comenzaremos reforzando todos aquellos contenidos que no hemos podido trabajar. Queremos transmitiros un mensaje de tranquilidad y sobre todo de agradecimiento por vuestra paciencia y colaboración en todo momento. Ha sido un auténtico placer poder estar este año con vuestros niños, son maravillosos y hemos disfrutado con ellos cada momento. 
Un enorme abrazo .
domingo, 14 de junio de 2020
CONCEPTOS BASICOS.
PICA AQUI Y ORDENA LA SECUENCIAS DE MAYOR A MENOR O DE MENOR A MAYOR SEGÚN NOS PIDAN.
PICA AQUI Y BUSCA EL INTRUSO
PICA AQUI Y TRABAJA EL CONCEPTO DENTRO
PINCHA AQUI Y TRABAJAMOS EL CONCEPTO IGUAL.
LIBROS PARA LA VUELTA AL COLE.
Libros que ayudan a la vuelta al cole
Un cuento pequeño con páginas gruesas ideal para los más pequeños. Nacho coge su cartera y se va contento al colegio acompañado de su mamá. Pero cuando llegan su mamá se va, y eso ya no le hace tanta gracia. Se queda bastante triste pues no conoce a nadie ahí. Pero pronto la profesora les hace un teatro con títeres y ya empieza a sentirse mejor.
En este cuento lo que haremos es acompañar a Rita en los preparativos previos al primer día de ir al colegio. Rita debe preparar su mochila con todo lo necesario y el lector deberá ayudarla a encontrar todo lo que necesita y está escondido debajo de unas solapas. Además, a medida que avanza el cuento, se va creando una lista con todo lo necesario, de manera que vamos a poner a prueba la memoria de los peques. Al final una gran mochila con todos los elementos que Rita ha ido escogiendo para su primer día de colegio. 
Perfecto para hablar del tema de la separación de la madre, uno de los momentos que causa mayor angustia a los niños que deben empezar por primera vez la escuela infantil o el colegio. Este cuento lo trata con enorme sensibilidad y ternura. Con él podemos hacer ver a nuestros niños que sus sentimientos son normales y que incluso nosotros, siendo ya adultos, también les echamos de menos y sentimos pena y nostalgia al separarnos de ellos. 
Blef no consigue dormirse. El problema no es que no tenga sueño, sino que está muy muy nervioso pues mañana es su primer día de colegio. Al día siguiente la cosa no mejora: le cuesta levantarse, no tiene hambre y el corazón le late muy deprisa. Un cuento perfecto para hablar de los miedos, los nervios, los nuevos compañeros, el nuevo profesor... y para descubrir que todos tenemos miedo y que podemos expresarlo, canalizarlo y encontrar una manera eficaz de gestionarlo, pues en el cuento nos da una herramienta eficaz para lograr deshacernos de nuestros miedo: una caja come-miedos. Sally McCabe es la niña más pequeña de la escuela y por eso nadie repara en ella, pero por el contrario ella se fija en todo y siempre está atenta a todas las cosas que pasan a su alrededor y que parece que nadie más ve: como zancadillas, empujones, malas caras o gestos fríos. Ella es pequeña pero no va a permitir que la escuela siga siendo un lugar tan hostil, así que un día alzará la mano y la voz para que las cosas empiecen a cambiar y pese a que parecía que nadie la veía nunca, su gesto lo cambiará todo. Fantástico como lectura para prevenir el bullying y hacer ver a los niños que no deben callar frente a las injusticias.
Este cuento es perfecto para ponerle un poco de humor al inicio de la escuela y conseguir que vayan al colegio con más ganas, si cabe. Con él descubriremos la respuesta a los grandes enigmas que envuelven los maestros y maestras y todo lo relacionado con este lugar donde los niños pasan gran parte de su día. Muy divertido. No dejes de compartirlo con tus hijos aunque sean grandes y sepan leer solos, porque vais a pasar un rato muy entretenido y será una bonita forma de iniciar el curso escolar con ganas y buen humor.
Nos cuenta las aventuras de esta niña inteligente, atrevida y curiosa que, siempre acompañada de su extraña mascota, nos abre las puertas a un mundo diferente, lleno de fantasía e imaginación. En este libro, Ottoline decide ir al colegio por primera vez, pero, como no podía ser de otra forma, no será un colegio normal y corriente sino uno en el cual tratan de descubrir el talento especial de cada alumno. Pero además resultará que la escuela está maldita. Aventuras e intriga aseguradas.



















